Estopa es un grupo musical español formado en 1999 por los hermanos David y José Manuel Muñoz.
Con su primer disco superaron el 1000000 de copias, consiguiendo el reconocimiento en España y países como México, Chile, Cuba y Argentina. Han vendido en total sobre 3500000 a nivel internacional y nacional.
1999: La maqueta
Antes de publicar su primer disco, crearon una maqueta que circulaba de boca en boca y que, todavía hoy se escuchan e incluso ellos las reeditan en sus discos.
1999-2000: Estopa
Su primer álbum, “Estopa”, salió a la calle el 19 de octubre de 1999. Una de las canciones más destacadas de este disco fue “La raja de tu falda”, canción basada en un accidente real que José leyó en un periódico.
2001-2003: Destrangis
En 2001 editaron su segundo álbum, “Destrangis”, con el que vendieron más de 800000 copias. Debido al éxito por los singles: “Partiendo la pana” y “Vino tinto”, lo reeditaron llamándolo “Más Destrangis”.
2004: ¿La calle es tuya?
Su tercer álbum , “¿La calle es tuya?”, vio la luz el 3 de marzo de 2004 consiguiendo en la primera semana mas de 300000 copias.
Con este disco realizaron conciertos exitosos y giras nacionales y por latinoamérica.
2005: Voces de ultrarumba
Lanzaron su cuarto álbum, “Voces de ultrarumba”, el 21 de noviembre de 2005 tras un año sabático. Este disco vendió más de 200000 en su primer día, consiguiendo situarse en el número uno de ventas en España, además de posicionarse en el centro de los grupos de rumba de España.
2008: Allenrok
Su quinto álbum llamado “Allenrok” salió a la venta en 26 de febrero de 2008 tras dos años más de relajación. El título no es más que el nombre de su ciudad natal escrito al revés y con K, Cornellá.
2009: Estopa X anniversarivm
Este disco se publicó el 17 de noviembre de 2009 con motivo de la celebración de su décimo aniversario.
Las canciones de este disco fueron interpretadas a dúo con cantantes como: Serrat, Sabina, Rosendo, ECDL, Los Chichos, Ana Belén, Rosario, Chambao, Macaco, Ojos de brujo, Albert Pla, EL Bicho y Muchachito Bombo Infierno.
Leti y Rubí.
0 comentarios:
Publicar un comentario