En la historia de la mujer por el mundo laboral se ha visto marcada por una serie de desventajas y desigualdades con respecto a los hombres.
Aunque en la actualidad muchas empresas han contratado a mujeres para desempeñar algunos cargos, no siempre lo hacen para romper las fronteras de la desigualdad. Porque, al ser mal llamadas del “sexo débil” y al considerarlas inferiores, se permiten el pagarles un salario menor que el de los hombres por desempeñar cargos iguales. También se excusan a no contratarlas por el simple hecho de ser mujeres, lo que, a su parecer, obviamente, conlleva embarazos, el cuidado de la familia...
Por otro lado, se encuentran situaciones de mujeres que sí están contratadas en una empresa pero se encuentran con una serie de dificultades como el llamado “techo de cristal”. Se trata de la situación en la que la mujer ve que puede ascender hasta puestos mejores debido a sus cualidades laborales, tales como el liderazgo o capacidad de conformar equipo, pero le marcan un límite por tan sólo ser mujer.
Pero si en los países más desarrollados como Europa o América todavía existen diferencias entre hombres y mujeres, podemos hacernos una idea de como está la situación en África o Asia, donde se lapida a las mujeres y pasan de estar tuteladas por su padre a estarlo por tu marido, o donde si eres niña, te abandonan pero si eres niño, te adoran.
En conclusión: creemos que aunque hemos avanzado en estos últimos años todavía nos queda un largo camino por recorrer y que tenemos que evitar la divulgación de frases hechas y refranes o chistes machistas, porque, de lo contrario, siempre habrá desigualdad.
Aunque en la actualidad muchas empresas han contratado a mujeres para desempeñar algunos cargos, no siempre lo hacen para romper las fronteras de la desigualdad. Porque, al ser mal llamadas del “sexo débil” y al considerarlas inferiores, se permiten el pagarles un salario menor que el de los hombres por desempeñar cargos iguales. También se excusan a no contratarlas por el simple hecho de ser mujeres, lo que, a su parecer, obviamente, conlleva embarazos, el cuidado de la familia...
Por otro lado, se encuentran situaciones de mujeres que sí están contratadas en una empresa pero se encuentran con una serie de dificultades como el llamado “techo de cristal”. Se trata de la situación en la que la mujer ve que puede ascender hasta puestos mejores debido a sus cualidades laborales, tales como el liderazgo o capacidad de conformar equipo, pero le marcan un límite por tan sólo ser mujer.
Pero si en los países más desarrollados como Europa o América todavía existen diferencias entre hombres y mujeres, podemos hacernos una idea de como está la situación en África o Asia, donde se lapida a las mujeres y pasan de estar tuteladas por su padre a estarlo por tu marido, o donde si eres niña, te abandonan pero si eres niño, te adoran.
En conclusión: creemos que aunque hemos avanzado en estos últimos años todavía nos queda un largo camino por recorrer y que tenemos que evitar la divulgación de frases hechas y refranes o chistes machistas, porque, de lo contrario, siempre habrá desigualdad.
Leti y Rubí
0 comentarios:
Publicar un comentario