Biografia
Miguel Hernández nació en 1910 en Orihuela(Alicante) en el seno de una familia humilde. De niño fue pastor de cabras y no tuvo acceso más que a estudios muy elementales, por lo que su formación fue autodidacta.Conoció a Josefina Manresa quien le inspiró en sus poemas amorosos.
Viajó a Madrid por segunda vez para obtener trabajo, esta vez con mejor fortuna, pues logra primero ser nombrado colaborador en las Misiones Pedagógicas y más tarde secretario y redactor de la enciclopedia Los toros. Colabora además con asiduidad en Revista de Occidente y mantiene una tórrida relación con la muy liberada pintora Maruja Mallo, que le inspira parte de los sonetos de El rayo que no cesa.
Al estallar la Guerra Civil, Miguel Hernández se alista en el bando republicano. Hernández viaja por distintos frentes recitando poemas y representando teatros. Al terminar la guerra, fue encarcelado y durante su etapa en la carcel escribia poemas relacionados con el amor por el dolor por la falta de su mujer y su hijo y la falta de libertad. Murió en 1942 en Alicante por tuberculosis.
Bibliografía
Estas son las obras propias que escribió Miguel Hernández durante toda su vida:
-Perito en lunas, 1933.
-El rayo que no cesa, 1936.
-Viento del pueblo. Poesía en la guerra, 1937.
-El labrador de más aire, 1937.
El resto de obras que tiene Miguel Hernández son diversos poemas inéditos de Miguel publicados por sus amigos. Como por ejemplo:
-Obra escogida, contiene poemas inéditos.
-Cancionero y romancero de ausencias (1938–1941) el prólogo de Elvio Romero.
-Antología, seleccionado y prólogo de Mª de Gracia Ifach e Incluye poemas inéditos.
Algunos de los poemas de Hernández trataban temas como el amor, el dolor o el compromiso político y social. Algún poema de Hernández que nos gustó es por ejemplo:
Llegó con tres heridas:
la del amor,
la de la muerte,
la de la vida.
Con tres heridas viene:
la de la vida,
la del amor,
la de la muerte.
Con tres heridas yo:
la de la vida,
la de la muerte,
la del amor.
Juan y Salva
0 comentarios:
Publicar un comentario